24 de Marzo- Día de la Memoria


Amante Luana Camila
Comisión 05, Santiago Castellano 
Consigna: Texto libre del 24 de marzo. Modalidad individual.

"Yo estaba en mi casa"

yo estaba en mi casa
cuando tenía diez armas apuntando mi privacidad.
estaba lavando la ropa, como un día más.
yo estaba en mi casa cuando me llevaron al coche,
y al doblar en la esquina, me apagaron la vista.
me usaron de alfombra a sus pies, en el asiento de atrás.

yo estaba en mi casa, ese cuatro de octubre,
transitando mi sexto mes de embarazo,
cuando me esposaron.
esas esposas que mis manos hinchaban
y mi piel desgarraban.

yo estaba en mi casa,
pero la casa dejó de ser mía
cuando irrumpieron mi intimidad
y rompieron mi hogar,
el que tanta paz me daba,
dónde segura pensé que estaba.

me arrastraron de allí, de Tolosa, mi barrio.
las paredes escuchaban mis pensamientos
y el silencio me ahogaba.

venían en patota
para dejar sus huellas en nuestro dolor.
los gritos, todas las noches, se repetían.
los días pasaban y la esperanza se terminaba.

mi cuerpo gritó lo que yo no podía.
gritos de resistencia yacían en mi interior.
mi hija nacía.

pensé que me soltaban en libertad,
que me llevaban a un hospital.
y el coche se hizo prisión:
sus asientos fríos, su aire denso,
se volvieron el peor recuerdo del nacimiento.

el dolor me quemaba, tan ferviente como mi lucha.
encapuchada y con las manos atadas,
mis sentidos inmovilizados,
y el auto que no frenaba.

me quité la ropa íntima
y nació mi hija,
para darme las fuerzas que me faltaban.

cortaron el cordón con un simple trapo sucio,
mientras ella, chiquita, colgaba en el suelo.

y fue ese momento, ese preciso momento,
cuando prometí que
si mi beba vivía,
y yo vivía también,
iba a luchar todo el resto de mis días
para que se hiciera justicia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento a partir del sueño

Carta 1- De Blancanieves a la Pachamama